Nosotros
Nosotros
La Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR) representa los intereses de todas las especialidades del autotransporte de cargas de Rafaela y la región. Trabaja para vincular al mayor número posible de transportistas, para lograr representatividad y fomentar entre ellos el espíritu de la ética y la solidaridad, en salvaguarda de los legítimos derechos e intereses de la actividad.
CETAR participa, a nivel nacional, en la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Es una entidad gremial empresaria cuyas principales actividades son:
- Dictado de cursos de capacitación para choferes y empresas del transporte automotor de cargas.
- Dictado de cursos de capacitación -iniciales y de renovación anual- para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), tanto para cargas generales como para mercancías peligrosas.
- Gestiones institucionales ante la Dirección General de Higiene y Seguridad del Trabajador, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, para la obtención y/o renovación de la libreta de sanidad o libreta sanitaria que deben tener los choferes que transportan productos alimenticios.
- Gestiones institucionales ante los diferentes organismos del estado local y provincial.
- Gestiones institucionales ante el Sindicato de Conductores de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios de la Provincia de Santa Fe.
- Tramitación de las tarjetas YPF en Ruta, Axion Card y Shell Flota, para la compra de combustibles en todas las estaciones de servicios que las petroleras tienen en el país.
- Gestión del ingreso al sistema y provisión de los dispositivos de Telepase (el cual permite pasar por los peajes sin detenerse ni usar dinero en efectivo), a los asociados que así lo solicitan.
- Convenios y/o acuerdos comerciales con proveedores del sector para la provisión de insumos y/o servicios para transportistas, con precios y condiciones especiales para los asociados.
- Asesoramiento e información técnica a través del Departamento Técnico e Infraestructura Vial de FADEEAC, de los Talleres de Revisión Técnica Vehicular (RTV.) de la región y de la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT), entre otros.
- Asesoramiento e información referida al tránsito, sobre la base de las disposiciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV); y apoyados en los conocimientos y experiencia que al respecto tiene el Departamento de Seguridad, Fiscalización y Logística (SeFiLo) de FADEEAC.
- Asesoramiento e información impositiva, contable, tributaria, legal y laboral, a través del asesor impositivo, contable y laboral de la cámara (Estudio Tres- Rafaela), como así también por intermedio del Departamento de Estudios Tributarios y del Departamento Legal, Laboral y Seguros, ambos de FADEEAC.
- Asesoramiento e información general y específica referida al transporte de cereales, brindada a través del Departamento Agroganadero de FADEEAC. y por intermedio de sus representantes que participan de la Federación Nacional.
- Asesoramiento y asistencia técnica en costos, brindada a través de un trabajo específico de la CETAR, apoyado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC. Entrega mensual del Índice de Costos del Transporte (ICT.) que confeccionan y emiten el Departamento de Estudios Tributarios y el Observatorio de Costos de FADEEAC. Entrega mensual del relevamiento de precios de surtidor del combustible en Rafaela.
- Asesoramiento e información específica a través de los diversos Departamentos Especiales de FADEEAC, por ejemplo: de Prensa y Difusión, de Transporte Internacional, de Energía y Sustentabilidad, de Pymes, del Interior, Paritario y Mesa de Enlace, de la Mujer y Futuros Líderes, etc.