LiNTI
LiNTI
La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) es la licencia que te habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.
La licencia se emite en 3 categorías:
- Cargas generales.
- Mercancías peligrosas.
- Transporte de pasajeros.
En la CETAR sólo se tramitan las LiNTI de transporte de cargas.
Requisitos
- Ser mayor de 21 años.
Saber leer y escribir en el idioma nacional. - No encontrarse bajo licencia médica.
- Último DNI
- Licencia de conducir acorde al porte del vehículo con el que se desarrollará el transporte interjurisdiccional (B, C o E), otorgada por la autoridad competente a tu domicilio.
Obtención
La LiNTI se obtiene realizando el examen psicofísico y la capacitación según la categoría.
Psicofísico
El trámite es muy sencillo: elegís el prestador, obtenés el turno y abonás la boleta.
Los resultados del examen psicofísico pueden ser los siguientes:
- Apto. Para conductores menores de 45 años el examen psicofísico tendrá una vigencia de 2 años y para los mayores de 45 años de 1 año. El resultado de tu examen psicofísico podrá condicionar el tiempo máximo de vigencia.
- No apto. Podrás realizar un nuevo examen cuando haya desaparecido la causal de la no aptitud. Esta condición se extenderá por 90 días a partir del dictamen médico, e invalida un apto anterior.
- Retenido. Es transitorio hasta tanto completes estudios médicos adicionales, que debés presentar ante el mismo prestador médico con el cual iniciaste el examen y también invalida un apto anterior. Caso contrario, deben transcurrir 90 días desde este último dictamen para poder realizar uno nuevo. Durante este período no tendrás habilitada tu licencia LINTI.
Los resultados de los exámenes psicofísicos serán visibles en el sistema LiNTI 48 horas hábiles después de ser remitidos por los prestadores.
Si querés conocer más sobre este tema, consultá la Disposición 48/2019; prestando especial atención al capítulo 3.
Capacitación
Tu capacitación estará diferenciada, dependiendo de si sos ingresante o si estás renovando tu licencia. En ambas tendrás una instancia teórica y otra de examinación.
El trámite es muy sencillo: elegís el prestador, obtenés el turno y abonás la boleta.
Si querés conocer más sobre este tema, consultá la Disposición 48/2019; prestando especial atención al capítulo 2.
Cursos

1. Curso Básico Obligatorio (CBO) de Cargas Generales.
Duración: 5 días.
Horario: 8.30 a 16.30.

2. Curso de Actualización Anual de Cargas Generales.
Duración: 1 día.
Horario: 8.30 a 15.30.

3. Curso Inicial de Mercancías Peligrosas.
Duración: 2 días.
Horario: 8.30 a 17.00.

4. Curso de Actualización Anual de Mercancías Peligrosas
Duración: 1 día.
Horario: 8.30 a 16.30.
Los resultados de la capacitación serán visibles en el sistema LiNTI 48 horas hábiles después de ser remitidos por los prestadores.
Si ya realizaste correctamente todos estos pasos, tenés la condición de apto en tu examen psicofísico y el curso de la categoría que seleccionaste aprobado; podrás descargar de forma digital tu LiNTI. La misma estará habilitada mientras tengas apto el examen psicofísico y vigente la capacitación.
La fecha de vencimiento que figurará en tu LINTI corresponde a lo que venza primero, que puede ser tu psicofísico o tu capacitación de cualquiera de la/s categoría/s que hayas elegido; si alguna de estas venció y otra continúa vigente, la LINTI tomará el vencimiento de esta última.